RETOS Y OPORTUNIDADES EN ‘WINEFUTURE-RIOJA ’09’
COMMUNIQUÉ
 Logroño, España, 14 de noviembre de 2009 —
Logroño, España, 14 de noviembre de 2009 —
La crisis del consumo y la venta por la recesión mundial, la globalización de los mercados, la educación como base para crear nuevos consumidores, la comunicación y la interacción de los consumidores en el mercado, son los principales retos a los que se enfrenta el sector del vino en el mundo.
Conclusiones del foro Winefuture-Rioja’09 organizado par Pancho Campo (foto, con Parker) y la Academia de Vino de la Rioja.
A los consumidores se refería Robert Parker, creador de The Wine Advocate, en la mesa redonda* que analizaba la situación actual y el futuro del vino: “La economía es un reto que debemos superar”, pero también “el sector sigue siendo un dinosaurio en las relaciones con el Internet. La clave está en la interacción con los clientes. Cada bodega necesita una web interactiva para promocionar su imagen. Es como si alguien va caminado por la calle en Tokio y le apetece un ‘Rioja’, ¿dónde puedo encontrarlo? Eso es lo que hay que conseguir”.
Superar la crisis económica es otro de los retos, según la opinión de los expertos que han tratado de vaticinar el futuro del sector del vino. Jorge Ordoñez, presidente de Orowines, añadía: “También la globalización del sector, la industrialización, la agricultura o la adulteración del viñedo deben ser tenidas en consideración”. Por otro lado, Justin Howard, Master of Wine concreta que “a corto plazo hay que buscar la rentabilidad y a la largo plazo, la sostenibilidad pues debemos saber lo que hacemos con los recursos naturales y de la tierra porque se agotan”. (suite…)
 
					 première fois, à subir la prison au pain et à l’eau; pour la deuxième, il sera en outre fouetté; pour la troisième, il le sera publiquement et, en cas de rechute, sera banni avec amputation des oreilles.
 première fois, à subir la prison au pain et à l’eau; pour la deuxième, il sera en outre fouetté; pour la troisième, il le sera publiquement et, en cas de rechute, sera banni avec amputation des oreilles. Lundi 26 octobre, vente aux enchères d’Artcurial à l’hôtel Marcel Dassault, rond-point des Champs-Élysées. Briest-Poulain-F. Tajan, commissaires priseurs. Laurie Matheson, expert agréé conseil des ventes, et Luc Dabadie, courtier juré expert piqueur de vins de Paris. 569 lots. Et 202 lots le mardi 27.
Lundi 26 octobre, vente aux enchères d’Artcurial à l’hôtel Marcel Dassault, rond-point des Champs-Élysées. Briest-Poulain-F. Tajan, commissaires priseurs. Laurie Matheson, expert agréé conseil des ventes, et Luc Dabadie, courtier juré expert piqueur de vins de Paris. 569 lots. Et 202 lots le mardi 27.